EL SUEÑO DE LA MANDARINA es un programa musical que engloba un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz – Rock, Bossanova de Brasil, Country, Blues, Rhythm and Blues, música clásica en clave de Jazz…
En esta edición sonaron temas de Santana, Markus Miller and Djavan, Jon Anderson and Vangelis, Grover Washington JR, Ray Charles, Kenny G, Steve Wonder, Fourplay y Roberta Flack.
Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
Esta semana hemos traído temas de Zaz, Marco Mengoni, Antoine Elie, Superbus, Ghali, Aiello, Chiamamifaro, Dente, Joan Thiele, Zero Assoluto, Franco126, Clément Froissart, Tarik, Calema, Arsenal y Stereossauro.
Nueva edición de Cíclope 3.0, programa presentado por Enrique López y que lo puedes escuchar todos los martes a las 23:00 y en reposición los viernes a las 17:00. En Cíclope 3.0 puedes escuchar una selección musical que abarca desde estilos clásicos, electrónicos, pasando por el pop, el rock y música vanguardista.
En esta ocasión Enrique López seleccionó la música de Big Brother and The Holding Company, Thalia Zedeck, Alain Johannes y Cobalto.
Nueva edición de ETIQUETA NEGRA, espacio musical en el que Paco Gallardo trae una hora del mejor Rock Sinfónico, Jazz, Bossa nova, Country, Blues y R&B. Lo puedes escuchar todos los martes a las 22:00H en el 92.0FM y en radio.tomares.es
Para esta nueva hora Paco Gallardo trajo la música de Vangelis, Crosby Still Nash and Young, Lynyrd Skynyrd, Poco, Street Boys, Ian Anderson, Gino Vannelli, Hilario Camacho, etc.
Nueva edición de EN EL NOMBRE DEL ROCK, programa especializado en música rock y que está realizado y presentado por Antonio Ortega. Se emite todos los martes a las 21H y en reposición los sábados a las 19H.
En esta hora sonaron The Pretenders, The Police, Rainbow, AC/DC, Phil Collins, Carlos Santana, Steve Winwood, Eric Clapton, The Who y terminamos con Supertramp en directo.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Edición 216, en la que comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. Seguimos con la entrevista, en la que hablamos con Claudia Bernabéu, enfermera del centro médico de salud de Tomares, para saber como protegernos de los mosquitos y del temido 'Virus del Nilo'. Seguimos con Francisco Gil y una nueva entrega de la serie 'Mi Universo', que nos trae el relato 12: El aliento del Cosmos. Seguimos con la sección dedicada a las comunicaciones, con la primera parte dedicada a las redes de datos. Manuel Gilarte, en su sección 'Curiosidades del Cosmos', habló de las Supernovas. Y terminamos con Gabriel Iglesias y su sección dedicada a la astronáutica y aeronáutica, que nos explica para que sirven los agujeros que hay en los cristales de las ventanillas.