Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
Esta semana el programa estuvo dedicado a la música urbana, con temas de Ghali, Mahmood, Carl Brave, Neffa, Slow J, Agir, Van Zee, Carlão, Stromae, Nikola, Hatik, Theodort, Grand Corps Malade, Menni Jab, Lon3r Johny y Majan.
“El Ático” es un programa eminentemente musical de dos horas de duración donde disfrutarás de los sonidos más influyentes de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s. Antonio Mejías presenta este espacio que puedes escuchar todos los miércoles a las 18:00H en el 92.0 FM y en www.radio.tomares.es
Programa nº 223, que comenzamos con la Electric Light Orchestra, Queen, The Rolling Stones, Status Quo y Deep Purple. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Black magic woman”. Nuestro monográfico está dedicado a canciones de 1980. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de Irene Cara, ELO, The Blues Brothers, Harry Nilsson y Lionel Ritchie. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Elvis Presley, Bobby Darin, The Beach Boys, Dusty Springfield, The Drifters, Gilbert O’Sullivan, The Righteous Brothers, The Poni Tails y Lito Vitale.
Cíclope 3.0 es un espacio de música actual que viaja a través del prisma del Tiempo. Enrique López presenta temas musicales que se van uniendo, hilvanando, formando un tapiz de sonidos de diferentes géneros: neo-clásica, rock, pop, música electrónica, atmósferas.
Con esta edición el programa CÍCLOPE 3.0 cumple 11 años en antena, comenzaba un 11 de febrero del año 2014. Y para este hora Enrique López ha seleccionado la música de The Beatles, The Kinks, Maleso y El Tubo Elástico.
ETIQUETA NEGRA es un programa musical que engloba un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz – Rock, Bossanova de Brasil, Country, Blues, Rhythm and Blues, música clásica en clave de Jazz…
Esta semana escuchamos a The Doobie Brothers, Kraftwerk, The Beatles, David Gates, Lou Reed, Enigma, Michael Franks, Mike Oldfield, etc.
Nueva edición de EN EL NOMBRE DEL ROCK, programa especializado en música rock y que está realizado y presentado por Antonio Ortega. Se emite todos los martes a las 21H y en reposición los sábados a las 19H.
Esta semana Antonio Ortega ha elegido los tres mejores discos grabados en directo del rock español. Comenzamos con Burning y su disco 'En Directo', continuamos con Loquillo y los Trogloditas y su trabajo 'A por ellos, que son pocos y cobardes' y terminamos con el 'Rock & Ríos' de Miguel Ríos.
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos, como siempre, con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Vicente y Alba García. A continuación, en la tertulia, hablamos del hallazgo de agua líquida en Marte. Seguimos con Elena Comasni y su sección 'El blog de Elena', en la que habló de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Continuamos con la sección dedicada a la historia de las comunicaciones, esta semana dedicada a la telefonía móvil, primera parte. Y terminamos con las curiosidades del cosmos, donde Miguel Gilarte nos habla de las luces misteriosas en la Luna.