"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones, cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
En la primera parte del programa hemos querido recordar y hacer un homenaje al escritor Paul Auster, que falleció el pasado 30 ade abril. También hemos tenido a Pat y Billy hablándonos de la película "Érase una vez en América". Y para finalizar, Antonio Cubero nos ha traído la música y la historia de "The Carpenters".
Nueva edición de "Un mar de ciencia", espacio realizado por la asociación "Astromares". Una hora dedicada a la divulgación científica, en el que se tratamos temas de ciencia y de actualidad en el mundo de la ciencia; y por supuesto, mucha astronomía.
Comenzamos con las noticias en el mundo de la ciencia, de la mano de Alba y Vicente García. En la entrevista de esta semana, hablamos de arqueoastronomía con Antonio Alcántara y Francisco José Casado, sobre los últimos descubrimientos de los dólmenes de Valencina. Los más jóvenes de la ciencia hablan de la basura electrónica. A continuación, en la sección dedicada a la salud, nuestros doctores hablaron de los alimentos que curan. Seguimos con la sección de nutrición, esta vez dedicada a las bebidas energéticas. Y terminamos con la sección 'sabías que' de Antonio González, con un nuevo reto de preguntas.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 193, que comenzamos con Michael Jackson, Bruce Springsteen, Billy Joel y Roy Orbison. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “Nights in white satin”. Nuestro monográfico está dedicado a canciones de 1971. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de The Blues Brothers, Big Mountain, The Foundations, The Platters y Joni Mitchell. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Foreigner, King Crimson, Ten Years After, The Who y Emerson, Like and Palmer.
Cíclope 3.0 es un espacio de música actual que viaja a través del prisma del Tiempo. Enrique López presenta temas musicales que se van uniendo, hilvanando, formando un tapiz de sonidos de diferentes géneros: neo-clásica, rock, pop, música electrónica, atmósferas.
Último martes del mes de abril y por lo tanto toca un nuevo capítulo de Especial Discografía. Entrega número 12 dedicado a Joe Jackson, donde repasamos los trabajos 'The Duke' de 2012 y 'Fast Forward' de 2015.
Paco Gallardo te propone una hora del mejor Rock Sinfónico, Jazz, Bossa nova, Country, Blues y R&B en ETIQUETA NEGRA, espacio que puedes escuchar todos los martes a las 22:00H en el 92.0FM y en radio.tomares.es
Esta semana Paco Gallardo seleccionó la música de Crosby Stills & Nash, Jimmy Haslip, Oskar Cartaya, Santana, Cheryl Bentyne & Mark Winkler, Michael Franks, Eliane Elias, Al Jarreau, Dr. Dave & The Housecall Band, etc.
Nueva edición de EN EL NOMBRE DEL ROCK, programa especializado en música rock y que está realizado y presentado por Antonio Ortega. Se emite todos los martes a las 21H y en reposición los sábados a las 19H.
El programa de esta semana estuvo dedicado por completo al grupo de rock Aerosmith y en concreto a su álbum en directo llamado “A little south of sanity”.