Nueva edición de EL FLAMENCO COMO SUENA, el mejor cante hondo de ayer, de hoy y de siempre de la mano de Manuel Cerrejón.
La hemeroteca de este martes estuvo dedicada a los fandangos de Lucena, escuchamos el trabajo que recoge a gran cantidad de aristas que grabaron los fandangos por este estilo.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
Comenzamos esta semana con el trabajo de Pepa Sánchez Garrido "Cantes y cantaores de triana", un libro-CD en el que se recogen estilos y artistas del arrabal trianero.
Nueva edición de EL FLAMENCO COMO SUENA, el mejor cante hondo de ayer, de hoy y de siempre de la mano de Manuel Cerrejón.
En este jueves repasamos el trabajo "Soníos negros II", del cantaor Fernando Terremoto, con la guitarra de Manuel Morao, Juan Morao y Parrilla de Jerez.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
Este miércoles el programa estuvo dedicado a los fandangos. Repasamos el disco "Por Fandangos", en el que se recogen cantes de Pepe Pinto, Juan de la Loma, Hermanos Toronjo, Gabriel Moreno, Antonio Piñana, etc.
Nueva edición de EL FLAMENCO COMO SUENA, el mejor cante hondo de ayer, de hoy y de siempre de la mano de Manuel Cerrejón.
En este programa recordamos la figura de Manuel Vallejo, escuchamos parte de su discografía y la de cantaores con un estilo similar al del gran artista sevillano.
Nueva edición de EL FLAMENCO COMO SUENA, el mejor cante hondo de ayer, de hoy y de siempre de la mano de Manuel Cerrejón.
Cerramos la semana hablando del cantaor Manuel Vera "Quincalla", que actúa este viernes en la Peña Flamenca de Tomares. Escuchamos su trabajo "Lo que le duele al grito...".