FIEBRE AURIAZUL es un programa de información sobre fútbol base, más concretamente, dedicado a la actualidad de División de honor, primera y segunda andaluza del fútbol sevillano, con especial atención a los conjuntos tomareños. Un espacio que puedes escuchar lunes y viernes a partir de las 12H en la sintonía de radio Tomares 92.0FM.
Edición de viernes, en el que comenzamos con el análisis de la previa de la jornada en división de honor, primera andaluza y segunda andaluza (Grupo 2).
En la segunda parte del programa nos centramos en la actualidad de los equipos tomareños, donde la UD Tomares juega en casa ante la UP Viso, el Camino Viejo CF también juega en casa ante el Olivarense Atlético y la UD Tomares B viaja para enfrentarse ante el CMD San Juan. En el capítulo de entrevistas hablamos con Walter Milano "Toro", central de la UD Tomares y con Pablo Sánchez, centrocampista del Camino Viejo.
Nueva edición de "El sueño de la mandarina", programa musical que engloba un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz – Rock, Bossanova de Brasil, Country, Blues, Rhythm and Blues, música clásica en clave de Jazz… Ahora lo puedes escuchar todos los jueves a las 22H y en reposición los sábados a la misma hora.
Paco Gallardo seleccionó para esta semana Christopher Cross, Pink Floyd, King Crimson, Emerson Lake and Palmer, Rick Wakeman, Al Di Meola, Gregg Karukas, Paul Simon, Phil Perry, etc.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana comenzamos hablando con la escritora infantil Pilar Redondo, autora del libro "Mi pegatina". Continuamos con la sección de Alejandro Moreno, experto en Mindfulness, que nos habló de lo que son nuestras percepciones y de lo que es la realidad. Y terminamos con Antonio Cubero y su sección musical "Ventura Highway", en la que trajo al grupo Future Islands.
Nueva edición de "No me suena", programa musical dirigido y presentado por Agustín García, en el que nos da a conocer la música que está triunfando en países cercanos, que son nuestra zona de influencia, tanto cultural como social y que suelen ser grandes desconocidos en nuestro país.
Para esta nueva hora sonaron Bianca Atzei con Cristiano Malgioglio, Francesca Michielin, Simona Molinari, Bárbara Eugenia, Ana Carolina con Abel Pintos, Dulce Pontes, Pedro Moutinho, Julien Clerc, Gaetan Roussel, Albin De La Simone, Michel Fugain, Valeria Castro y Natalia Lafourcade.
Nueva edición de “El Ático”, un espacio musical de Antonio Mejías. Dos horas en la que puedes disfrutar de la mejor música de todos los tiempos.
Programa nº 143, que comenzamos con Paul Simon, Blondie, Village People, The Archies y The Beach Boys. En nuestra sección “Dos caras de una misma moneda” escuchamos dos versiones de la canción “The Locomotion”. Nuestro monográfico estuvo dedicado a canciones escritas por los Bee Gees para otros artistas. En nuestra sección “La música en el cine” escuchamos canciones de Queen, Pat Benatar y Bonnie Tyler. Y en nuestro recorrido en el tiempo tuvimos a Scorpions, Elton John, Aretha Franklin, Scott McKenzie, Journey y Coldplay.
Cíclope 3.0 es un espacio de música actual que viaja a través del prisma del Tiempo. Enrique López presenta temas musicales que se van uniendo, hilvanando, formando un tapiz de sonidos de diferentes géneros: neo-clásica, rock, pop, música electrónica, atmósferas.
Iniciamos un nuevo ciclo de Especial Discografía, que va a estar dedicado a Joni Mitchell, compositora, cantante e intérprete original de Fort McLeod, en Alberta, Canadá, que el próximo mes de noviembre cumplirá 80 años de edad.