Nueva edición de Flashback, 120 minutos dedicados a repasar éxitos de ahora y de siempre. Este programa lo puedes sintonizar todos los viernes de 19.00 a 21.00 horas y en reposición los martes a las 18:00H.
En estas dos horas disfrutamos con los sonidos de Pet Shop Boys, Depeche Mode, Queen, The Twins, Reeds, Gazebo, Italian Boys, Den Harrow, Gary Low, Patrick Cowley, Londonbeat, The Beloved, La Unión y muchos más...
Nueva edición de EL SENTIR LATINOAMERICANO, programa dedicado a la música de la cultura andina y que está presentado por José Luis Peña.
Esta semana nos acompañaron con su música Villamarka, Makoto Shishido, Wankara de Chile, Origen, Horizontes, Antología y muchos más...
EL SUEÑO DE LA MANDARINA es un programa musical que engloba un amplio abanico de estilos, rock sinfónico, Jazz – Rock, Bossanova de Brasil, Country, Blues, Rhythm and Blues, música clásica en clave de Jazz…
En esta ocasión disfrutamos con la música de Yehudi Menuhin, Michael Supnick, The Manhattan Transfer, Simon & Garfunkel, Paul Simon, Art Garfunkel, Michael Bublé, Diane Schuur, Eliane Elias, Gino Vanelli y muchos más...
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana vino a La Vía Láctea el tomareño Rafael Cansino, que regenta el único cine de verano privado que queda en la provincia de Sevilla y que este año cumple 49 años desde su inauguración. Continuamos con Alejandro Moreno, instructor de mindfulness y que nos explica en que consiste este método para conseguir la atención plena. Y terminamos con Antonio Cubero y su sección musical "Ventura Highway", en la que conocemos al cantante americano José James.
"No me suena" es un programa musical dirigido y presentado por Agustín García en el que da a conocer la música que triunfa en países de nuestro entorno como Francia, Italia o Portugal y en Latinoamérica. Artistas y grupos que llenan escenarios y arrasan en las listas de éxitos fuera de España pero que son desconocidos para la mayoría.
Para esta hora Agustín García seleccionó la música de Bianca Atzei, Mobrici, Comete, Bais, Galeffi, Leo Pari, Johnny Hooker, D.A.M.A, Roupa Nova, Monsieur Periné, Yseult, Antoine Elie, Fredz, Zaz y Joe Dassin.
“El Ático” es un programa eminentemente musical de dos horas de duración donde disfrutarás de los sonidos más influyentes de los 60’s, 70’s,80’s y 90’s. Antonio Mejías presenta este espacio que puedes escuchar todos los miércoles a las 18:00H en el 92.0FM y en www.radio.tomares.es
Programa nº 159, último de la temporada, dedicado a canciones de las décadas de los 60, los 70, los 80 y los 90. En nuestro primer bloque nos trasladamos a la década de los 60 y escuchamos a Sonny & Cher, The Byrds, Procol Harum, The Turtles, Scott McKenzie, Dusty Springfield, The Beatles y The Everly Brothers. El segundo bloque lo dedicamos a la década de los 70, con Free, Fleetwood Mac, David Bowie, Queen, Dire Straits y Kansas. En el tercer bloque nos vamos a la década de los 80 y escuchamos a John Farnham, Queen, Michael Jackson, Journey, U2 y Nena. Y el último bloque es para la década de los 90, con The Goo Goo Dolls, REM, Nirvana, Spin Doctors, The Cranberries y Aerosmith.