"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana volvemos a tener al equipo de colaboradores al completo y hemos comenzado con la sección musical de Antonio Cubero, que estuvo dedicada al cantante italiano Vinicio Capossela. Continuamos con Antonio Garrido y su sección dedicada al management, que estuvo dedicada a un tema: superficiales. Y terminamos con la sección de cine, en la que se habló de la película "Luna Nueva", película dirigida por Howard Hawks en 1940.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
En esta edición comenzamos con una experiencia que nos trajo nuestro compañero Antonio Cubero realizada por los alumnos de cuarto de ESO del instituto IES Ítaca de Tomares, que consistía en la realización de unos podcast donde cuentan pequeñas historias relacionadas con vivencias de sus antepasados. A continuación llegó el turno del cine de la mano de Pat Garrett que nos habló de la película "rompiendo las olas" del director danés Lars Von Trier. y finalizamos programa con música, donde Antonio Cubero, en su sección "Ventura Highway", que dedicó a "el arte de hacer canciones"
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana estuvo con nosotros el el astrónomo David Galadí, para hablarnos del origen del paso de una bolas de fuego por nuestro país recientemente. A continuación Antonio Garrido, en su sección "Nada es casual" dedicada al managment, nos habló del efecto Rolling Stones y con Antonio Cubero, en su sección "Ventura Highway", conocimos la carrera musical del músico jamaicano Jimmy Cliff.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Hoy tenemos al equipo completo de colaboradores con sus secciones habituales. Comenzamos con la sección musical de Antonio Cubero, que la dedicó a la cantante inglesa Dustin Springfield. Continuamos con la sección dedicada al management de Antonio Garrido, y en el día de hoy hablo de la mentalidad artesana frente a la mentalidad de la pasión. Y terminamos con la sección de cine que estuvo dedicada a la película "Retorno al pasado", película dirigida por Jacques Tourneur con Robert Mitchum, Jane Greer y Kirk Douglas entre otros.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana estuvo con nosotros el escritor Antonio Rivero Taravillo, para hablar de su obra y de su última publicación "1922". A continuación Antonio Garrido, en su sección "Nada es casual" dedicada al managment, nos habló de la morfología de la mentira. Y con el que hemos mantenido una charla maravillosa. Y Antonio Cubero, en su sección "Ventura Highway", conocemos al grupo irlandés Thin Lizzy.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana ha venido a visitarnos el actor Antonio Dechent, con el que hemos mantenido una charla maravillosa. Igualmente, hemos tenido con nosotros a todos los miembros del equipo de la Vía Láctea y nos han contado en qué consisten sus respectivas secciones y qué objetivo persiguen de cara al oyente.