"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Ha venido a pasear por La Vía Láctea el padre José Antonio Jiménez Rojas, capellán de la comunidad anglosajona de Sevilla y Huelva y responsable del cementerio inglés que hay en Sevilla. Continuamos con nuestros colaboradores Billy el Niño y Pat Garret, que esta semana hablaron de la película europea "El gato pardo". Y por último, para terminar el programa, Antonio Cubero trajo la historia de la actriz y cantante Doris Day.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana hemos tenido el honor de que tener en nuestros estudios a Rafa Almarcha, alma del grupo Siempre Así. A continuación el maestro en Mindfullnes Alejandro Moreno nos ha dado directrices para aislar nuestra mente de las malas noticias que nos abruman cada día. Y por último Pat y Billy han disertado sobre la película española Surcos.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación).
Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí. Esta semana hemos tenido el honor de recibir a la artista con mayúsculas Adriana Torres Silva, que nos ha embelesado con la sensibilidad con la que describe los conceptos que alimentan su creación. Por su parte, Billy y Pat, en su sección "Desenfocado", nos han hablado de la película Carlito's way, protagonizada por Al Pacino. Y Antonio Cubero nos ha traído a Kevin Johansen, un cantante argentino con nombre nórdico que mezcla de manera genial la música y el humor.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana nos ha visitado Matías Vela, reputado somelier y experto en vino, que nos ha contado cosas muy interesantes referentes a las denominaciones de origen de los vinos que se producen en España. A continuación el profesor Garrido nos ha aleccionado en su sección "Nada es casual" para que "no dejemos al anciano entrar". Y para terminar, Antonio Cubero nos ha contado curiosidades sobre el comienzo de la mítica banda Pink Floyd.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Abrimos la segunda temporada de LA VÍA LÁCTEA con la visita a nuestros estudios de la artista audiovisual Ana Sánchez Valderrábanos, para hablar de la exposición de sus obras en la sala Berlín de Sevilla. A continuación Antonio Cubero en su sección "Ventura Highway", nos trajo al músico portugués Rodrigo Leão. Y terminamos con la sección dedicada al cine "desenfocados", en la que hablamos de la película de Alfred Hitchcock "Con la muerte en los talones".
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Última edición de la temporada, en la que todos los miembros del programa hicieron un repaso y balance de lo que ha sido la primera temporada del programa. ¡¡¡Volveremos en septiembre!!!.