"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana comenzamos hablando con la escritora infantil Pilar Redondo, autora del libro "Mi pegatina". Continuamos con la sección de Alejandro Moreno, experto en Mindfulness, que nos habló de lo que son nuestras percepciones y de lo que es la realidad. Y terminamos con Antonio Cubero y su sección musical "Ventura Highway", en la que trajo al grupo Future Islands.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana comenzamos con la sección dedicada al management del profesor Garrido, en la que hablamos de la gestión del tiempo. A continuación tuvimos la visita en nuestros estudios de Chris Regan, nacido en Liverpool, que vino a trabajar a la Expo del 92 y que se quedó a vivir en Sevilla. Y terminamos con la sección musical de Antonio Cubero "Ventura Highway", que habló del dúo Nancy Sinatra con Lee Hazlewood.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana tuvimos al Dream Team de la vía láctea, comenzando con el profesor Garrido y su sección dedicada al management, para hablar de "La justificación". Continuamos con Billy y Pat y su sección dedicada al cine, esta semana dediacada a la película "Tiburón" de Steven Spielberg. Y terminamos con la sección musical "Ventura Highway" de Antonio Cubero, recordando al dúo Steely Dan.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Esta semana ha venido a La Vía Láctea para contarnos su increíble vida Deborah Santacruz, una mujer que fue bautizada como Fernando. La ha acompañado Pablo Peinado, comisario de la exposición "Algunos cuerpos son como flores" que reivindica la dignidad de un colectivo que siempre sufrió una injusta persecución. Y para terminar, Antonio Cubero nos ha traído la música de Paul Weller.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Programa 36, en el que hemos tenido nuevamente a nuestra chef peruana Kim Catalán, para hablar de las experiencias gastronómicas. A continuación, Pat Garret y Billy nos han traído la película "Los Profesionales", dirigida por Richard Brooks en 1966. Y por último, Antonio Cubero ha recordado a Nina Simone, cantante mítica con una increíble historia.
"La vía láctea" es un programa cultural con entrevistas a personajes de interés, además de un variado ramillete de secciones (cine, música, management (técnica de dirección y gestión de empresas) y mindfulness (técnicas de meditación). Todo ello dirigido y presentado por Paco Galadí.
Programa especial en el que celebramos un año de emisión, una hora en el que nos hemos reunido los colaboradores de LA VÍA LÁCTEA para celebrar este evento y hemos aunado todas las secciones en una sola, para entablar un coloquio que ha girado en torno a una película: El indomable Will Hunting.