EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
Comenzamos esta semana recordando al gran cantaor sevillano Manuel Vallejo.
Nueva edición de “El flamenco como suena”, programa realizado por el crítico e investigador Manuel Cerrejón. Un programa que se emite de lunes a jueves a las 20H y en redifusión de martes a viernes a las 11H.
Cerramos esta semana escuchando el disco "El turista soy yo", del cantaor roteño Luis Agujeta y con Carlos Heredia a la guitarra.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
En el programa de hoy pudimos oír el disco "La guitarra de Antonio Fernández", trabajo en el que esta compañado de los cantaores Pencho Cros, Enrique Hernández y Encarnación Fernández.
Nueva edición de “El flamenco como suena”, programa realizado por el crítico e investigador Manuel Cerrejón. Un programa que se emite de lunes a jueves a las 20H y en redifusión de martes a viernes a las 11H.
Este martes estuvo dedicado al director de teatro recientemente fallecido Salvador Távora. Escuchamos el discoo "Salvador Távora, La cuadra de Sevilla", donde se recogen los cantes y coros de los espectáculos que realizó desde 1972 hasta 1994.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
Abrimos esta semana con la visita de la cantaora Natlia Marín y del guitarrista Antonio Gámez para presentarnos su último trabajo "Atemporal".
Nueva edición de “El flamenco como suena”, programa realizado por el crítico e investigador Manuel Cerrejón. Un programa que se emite de lunes a jueves a las 20H y en redifusión de martes a viernes a las 11H.
Acabamos esta semana escuchando el trabajo editado por la Peña Nuestro Flamenco en colaboración con el Instituto Andaluz de Flamenco y el Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera ”PATRIARCAS DEL CANTE EN ARCOS “, donde se recogen los cante del cantaor Manolo Zapata.