EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
En esta edición, escuchamos a varios artistas recogidos en el disco "El Malacate flamenco", editado por la Asociación cultural El Malacate, radicada en la Sierra Minera de Cartagena y La Unión.
Nueva edición de “El flamenco como suena”, programa realizado por el crítico e investigador Manuel Cerrejón. Un programa que se emite de lunes a jueves a las 20H y en redifusión de martes a viernes a las 11H.
Cerramos esta semana dedicando el programa a los cantes extremeños.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
Esta fue la segunda edición dedicada a rendir homenaje al cantaor Gabriel Moreno, recientemente fallecido..
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
El programa de hoy estuvo dedicado al cantaor Gabriel Moreno, que falleció la semana pasada.
Nueva edición de “El flamenco como suena”, programa realizado por el crítico e investigador Manuel Cerrejón. Un programa que se emite de lunes a jueves a las 20H y en redifusión de martes a viernes a las 11H.
Continuamos con el segundo volumen del trabajo recopilatorio "Alcalá de Guadaira en la historia del flamenco", esta vez con los cantes de Manolito María, Juan Barcelona y Platero de Alcalá.
Nueva edición de “El flamenco como suena”, programa realizado por el crítico e investigador Manuel Cerrejón. Un programa que se emite de lunes a jueves a las 20H y en redifusión de martes a viernes a las 11H.
Esta edición estuvo dedicada al primer volumen del trabajo recopilatorio "Alcalá de Guadaira en la historia del flamenco", en el que se recogen los cantes de Bernardo el de los Lobitos, Juan Talega y Manolito María.