Nueva edición de EL FLAMENCO COMO SUENA, el mejor cante hondo de ayer, de hoy y de siempre de la mano de Manuel Cerrejón.
Esta semana la dedicamos a escuchar la colección de discos de flamenco "Vergara", una caja de seis elepés que salió publicada en 1968. En esta edición de martes escuchamos el Vol. 2, en el que se recogen cantes de artistas como José Menese, Luis Torres, Pericón de Cádiz, Manuel el de Angustias, José Moreno y muchos más...
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
En este jueves, escuchamos cantes recogidos en el volumen uno de la colección discográfica "Cultura jonda", editada en 1997.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
Este martes, en la hemeroteca, escuchamos el disco "XXVI Congreso de arte flamenco", con el cante de Cayetano Muriel.
Nueva edición de EL FLAMENCO COMO SUENA, el mejor cante hondo de ayer, de hoy y de siempre de la mano de Manuel Cerrejón.
Comenzamos esta semana escuchando el trabajo recopilatorio de Curro Lucena, en el que se recoge cantes en directo grabados entre el año 2002 y el 2019.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
En este jueves, escuchamos un trabajo realizado en 1972, en el que grabaron entre otros el artista Pies de Plomo, con el acompañamiento a la guitarra de Eduardo el de la Malena.
EL FLAMENCO COMO SUENA es un programa dedicado al cante de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de Manuel Cerrejón. Lo puedes escuchar de lunes a jueves a las 20H y en redifusión, de martes a viernes a las 11h.
En este miércoles escuchamos el trabajo recopilatorio realizado por Manuel Cerrejón "Cantaores sevillanos de principios de siglo", disco en el que se recoge el cante de artistas que dejaron plasmada su obra a comienzos del siglo XX.